Actividades

Estás en: Inicio ActividadesJornadas 4 diálogos contra el discurso de odio

4 diálogos contra el discurso de odio

18/06/2024 – 10.00

El 18 de junio es el Día Internacional para contrarrestar el discurso de odio. Lo creó la ONU el verano del 2021. La intención era la de promover el diálogo, la tolerancia cultural, la religiosa, y condenar el ataque a los derechos de las minorías que se lleva a cabo a través de los denominados “discursos de odio”.

Esta es una cuestión que cada día despierta más interés en todos los ámbitos sociales porque refleja la crisis ideológica y económica, la inseguridad cultural y social.

En este contexto y por este motivo, el Consell Valencià de Cultura llevará a cabo una jornada el 18 de junio con cuatro Diálogos que abordarán el asunto desde cuatro ámbitos. Los cuatro con la cultura como motor de acción y con el mismo formato: dos invitados moderados por un miembro del CVC.

  • 10 de la mañana: La gestión cultural como estrategia, con José Ayelo, gestor cultural, presidente de la Asociación Valenciana de Profesionales de la Cultura, y María José Martínez de Pisón, directora del Área de Acción Cultural de la UPV y artista multimedia. El moderador será Xavier Aliaga, periodista y escritor.
  • 12 horas: La creación de ficción como medio, con Patrícia Pardo, creadora escénica y guionista, y Adeline Flaun, actriz, dramaturga i directora escénica, miembro fundadora de Tinta Negra. Lo moderará Nuria Vizcarro, dramaturga y actriz.
  • 16 horas: el tercer Diálogo: La educación y la mediación como vía, con Vicent Ballester, profesor de Filosofía, miembro del Equipo de Mediación en el IES Isabel de Villena (València) y Clara Boj, artista, investigadora cultural y docente en la UPV. Moderado por Dolors Pedrós, editora y presidenta del CVC.
  • 18 horas: El lenguaje como herramienta. Con Susana Gisbert, fiscal de delitos de odio, violència de género y memoria democrática, y Andrés Gascón, investigador del Instituto de Derechos Humanos de la UV. Lo moderará Amparo Carbonell, catedrática de escultura de la UPV.

Antes de comida, a las 13.30, Maribel Peris, miembro del CVC, licenciada en Pedagogia Terapèutica y activista de Memòria Democràtica presentará una publicación con los últimos informes de la institución relacionados con los derechos humanos.

Y a las 19.30 los cuatro moderadores expondrán unas Conclusiones, y a continuación Dolors Pedrós cerrará el acto.

Toda la jornada se transmitirá en directo por el canal del Consell Valencià de Cultura en YouTube.